Manual de uso de la Moxibustión

Manual de uso de la Moxibustión

Manual de uso de la Moxibustión

Chao Chan Cheng

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones Literarias Mandala
Año de edición:
2019
Materia
Terapias complementarias, curación y salud
ISBN:
9788483527986
Añadir a favoritos

La palabra «moxa» proviene del japonés mogusa (??) (la u se pronuncia muy débilmente). En japonés yomogi (??) es un sinónimo de moxa. El idioma chino usa el mismo carácter que mogusa, pero con distinta pronunciación: ài, o también àiróng (??) (significa 'terciopelo de ài').El carácter chino para formar moxa es el mismo, y es uno de los dos que forman la palabra china para 'acupuntura' zhenjiu (??).La moxibustión (chino simplificado y tradicional: ?, pinyin: jiu) es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa. Juega un importante rol en los sistemas de medicina de China, Japón, Corea, Vietnam, Tíbet, Mongolia. Los proveedores usualmente envejecen la altamisa y la muelen hasta convertirla en polvo; y los practicantes lo queman o lo procesan aún más en escamas que recuerdan a cigarros. A veces lo usan indirectamente, con agujas de acupuntura, y otras lo queman cerca de la piel del paciente.

Artículos relacionados

  • Punción seca
    Orlando Vai
    Gracias a la capacidad abarcativa y el impulso innato que tenemos los humanos por entender el todo, la visión integradora continuo manifestándose y permite que día a día se recuperen, estudien e investiguen con más conciencia los antiguos métodos médicos, dando lugar e impulsando sistemas de trabajo que desde una visión occidental y moderna van abriéndose camino y ocupando impo...
  • Arte Zahorí. Geobiología consciente
    Juan Sáez
    Este libro es la síntesis de muchos años de trabajo y experiencia personal, interactuando con gentes y viajando por lugares de todo el mundo, ayudándoles a recobrar su sensibilidad y contrastando cuáles eran los mejores, más sencillos y eficientes métodos para armonizar espacios.Es un libro eminentemente práctico, tiene una parte teórica que orienta y sustenta la práctica. Nos ...
  • YNSA Nueva Craneopuntura de Yamamoto
    Giovanni Cellerini
    En la década de 1960, el médico y científico japonés Toshikatsu Yamamoto descubrió un sistema de acupuntura independiente que se presentó por primera vez en un congreso Ryodoraku celebrado en Japón en 1973.Originalmente, este método constaba de cinco puntos y durante doce años, utilizándolos y llamándolos 'puntos básicos”, curó con éxito a pacientes que sufrían parálisis y enfe...
  • La enfermedad hoy. Tratamiento humanista y energético
    José Luis Padilla Corral
    Este libro es un viaje a través de la historia natural del hombre.En sus diferentes momentos, veamos qué tipo de enfermedad va a tener, cómo vamos a tener que abordarla, desde los puntos de vista humanista y clínico; con Moxibustión, Acupuntura y Masaje. ...
  • Mujer serpiente
    María Ponce de León Fuentes
    Este libro es un libro medicina. Sus palabras y sus propuestas son sanadoras. La medicina del libro es la Medicina de la Serpiente, que nos transmite cómo transmutar las heridas en sabiduría y todo lo que nos ocurre en poder para crear. Mujer Serpiente surgió para acompañar a las mujeres en su proceso de transformación. Cuatro mujeres fueron apareciendo de entre la bruma mientr...
  • El Gran Fraude Médico
    Hans Ruesch
    Especulando con la ignorancia y el sufrimiento de innumerables personas, con su miedo constante al dolor y a la enfermedad, y con la ayuda de los medios de comunicación, esta pesudociencia ha creado la ilusión de que posee poderes misteriosos e ilimitados de los que depende la salvación de la humanidad.Así, los pueblos del hemisferio occidental se han postrado en temor y servil...

Otros libros del autor

  • Los puntos de acupuntura en los animales
    Chao Chan Cheng
    Los Puntos de Acupuntura en los Animales. Este es uno de los muchos libros seleccionados en las bibliotecas de la milenaria China y a través del cual podremos llegar a conocer la topografía en el discurrir energético, con una localización muy ajustada de cada punto y practicar la punción más acertada en los puntos de acupuntura de animales comunes. Versión española de Chao Chan...
  • Los Puntos Extraordinarios
    Chao Chan Cheng
    Son muy pocas las obras que estudian los puntos extraordinarios y, sin embargo, la importancia de estos puntos, en los distintos tratamientos terapéuticos, no deja lugar a dudas. Precisamente por esta falta de información esta obra ofrece las indicaciones ...
  • Los 4 diagnósticos chinos
    Chao Chan Cheng
    Para los chinos tiene capital importancia el análisis diagnóstico del enfermo, que realizan bajo todos los aspectos posibles: análisis físico, psíquico y espiritual.Un escrupuloso y exhaustivo análisis del enfermo sobre cuatro pilares independientes de la pulsología, como son: el color, el sonido, la palpación y el interrogatorio.Indiscutiblemente para el médico occidental este...
  • El Deporte Terapéutico Chino
    Chao Chan Cheng
    Los chinos, ese sabio pueblo que proporcionó a la humanidad desde los milenios tantos y tantos inventos, conocían las posibilidades del despertar de la mente a través de la concentración mental y del fotalecimiento físico y psíquico a través de la gimnasia y el deporte. Ambos son formulaciones de evidente y aprovechable medicina preventiva de la salud.Su observación los llevó a...

Selecciona tu país